top of page
nos organizamos o desaparecemos.jfif

"La fiesta", nUESTROS INICIOS.

El comienzo.

Extracto lIBRO "Simplejas", ramon Espinoza

Partimos el año 2013, un pequeño grupo de empleados de Accenture Chile que queríamos mejorar las condiciones laborales para todas y todos dentro de la empresa, a fines del año 2013 no logramos juntarnos sino fue hasta Abril del año 2014, apoyados por la CGT Chile, que se fundó nuestro Sindicato siendo parte de un Sindicato Interempresas.

Pasaron los días y nos oficializamos dentro de la empresa, se sumaron muchos colegas que aspiraban a mejorar el ambiente de trabajo y las relaciones al interior de la compañía; en esos días existían varios contratos donde los gerentes y supervisores abusaban de su poder maltratando y acosando laboralmente a muchas y muchos trabajadores, esto acarreó un alto nivel de stress en las y los trabajadores de Accenture Chile, los malos tratos eran levantados a RRHH pero no se solucionaban sino que se aumentaba el mal trato por parte de los supervisores, todo lo anterior dio fuerzas a l@s trabajadores y se logró reunir la cantidad de trabajadores necesarios para formar el Sindicato. El 06 de Junio del año 2014 nos consolidamos con el primer Sindicato de Accenture Chile, que denominamos “Sindicato Empresa Accenture Chile”, quedando el directorio formado por Pedro Quispe Luyo, Victor Toledo Gonzalez y Ramón Espinoza Tobar, obtuvimos nuestra personalidad jurídica y quedamos legalizados ante la Dirección del Trabajo de nuestro país. En ambas instancias, en el Sindicato Interempresas y en el propio participaron colegas de la sede Curauma (Valparaíso), se logró una excelente relación con el grupo humano que venía a Stgo. o que nos recibía allá en Curauma.

Luego comenzamos con el desarrollo del Contrato Colectivo apuntando a iniciar el proceso de negociación colectiva con la empresa. Cabe señalar que lo propuesto en este documento fue indicado en las distintas asambleas por los propios socios, tanto en Stgo. como en Curauma, y esa ha sido la forma de operar de nuestro Sindicato, todo lo resolvemos en asambleas apuntando a lograr consenso en las distintas propuestas presentadas.

En Octubre del año 2014, presentamos la Propuesta de Contrato Colectivo la cual la empresa no consideró en su gran parte, comenzando la negociación colectiva con pocas respuestas y propuestas desde la empresa a los trabajadores de dicha negociación.

Nos mostraron cifras, balances contables, que se veían positivos para la compañía pero no se ofreció nada cerca de lo solicitado por el Sindicato en el proyecto que se envió a la empresa.

Llegamos al final de esa etapa, la propuesta de la empresa fue pésima y la asamblea votó la Huelga Legal, el día 22 de Octubre del 2014, 252 socias(os) comenzamos la lucha por nuestras justas demandas, realizamos 15 días de Huelga terminando cansados este proceso.

 

Desde los inicios y hasta hoy seguimos de pie, trabajando por mejorar nuestro ambiente laboral y exigiendo el respeto de la ley laboral chilena que a veces la empresa intenta no cumplir o dilatar en el tiempo.

​

​

​

FB_IMG_1497017534224_Original.jpg
Contacto

Santiago de Chile.

​​

​acnsindicato@gmail.com

© 2023 by CST Consultores.

Envíanos un mensaje
y pronto nos pondremos en contacto contigo.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page